Cómo cumplir con el Real Decreto 933/2021 si eres un intermediario de hospedaje
¿Todavía no sabes si debes cumplir con el RD 933/2021? No eres el único.
Desde que entró en vigor el Real Decreto 933/2021, muchas empresas del sector TravelTech siguen sin saber si están obligadas a cumplirlo o cómo hacerlo correctamente. En Mylegalinbox, hemos recibido numerosas consultas de bedbanks, agencias de viajes y plataformas digitales que buscan claridad sobre sus obligaciones legales.
Si gestionas reservas de hospedaje en España, es fundamental que conozcas los requisitos de registro y comunicación establecidos en esta normativa para evitar sanciones de hasta 30.000 €.
¿Qué exige el Real Decreto 933/2021?
📌 Obligación de registro: Debes recopilar y almacenar información sobre los viajeros, las reservas y los pagos durante tres años.
📌 Comunicación de datos: Parte de esta información debe enviarse a las autoridades a través de la plataforma Ses.hospedajes del Ministerio del Interior.
📌 Multas y sanciones: No cumplir con el registro documental o no enviar las comunicaciones obligatorias puede derivar en sanciones graves o leves.
📌 Protección de datos: La normativa debe aplicarse garantizando el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Descarga nuestra guía gratuita y cumple con la normativa sin riesgos
Para facilitarte el proceso, hemos preparado una guía práctica donde te explicamos paso a paso:
✅ Quiénes están obligados a cumplir con el Real Decreto.
✅ Cómo registrarte en la plataforma de hospedaje del Ministerio del Interior.
✅ Qué datos debes conservar y por cuánto tiempo.
✅ Cuáles son las sanciones y cómo evitarlas.
✅ Aspectos clave de la protección de datos para evitar riesgos legales.
🔗 Descarga la guía aquí y asegúrate de que tu empresa cumple con la normativa 👉 [ENLACE A LA GUÍA]
📩 ¿Tienes dudas? En Mylegalinbox, asesoramos a empresas del sector TravelTech en el cumplimiento normativo de forma eficiente y segura. ¡Contáctanos!